Porque es un vivo ejemplo, de que las personas afrocolombianos, cómo ciudadanos colombianos, también debemos y podemos postularnos o aprovechar, todo tipo de oportunidad que surgen o se gestionan en pro de nuestros objetivos académicos y de desarrollo personal, dentro de la oferta pública, privada e internacional, de becas o beneficios académicos.
La retribución podrá realizarla en instituciones, entidades u organizaciones que le certifiquen la elaboración de talleres, conferencias, seminarios o demás eventos pertinentes a su formación con una duración mínima de ciento veinte (120) horas prácticas, no remuneradas, en Colombia. El proyecto de retribución debe ser desarrollado con entidades u organizaciones en y para Colombia.
El tiempo de duración de los estudios a realizar será de mínimo 2 semanas (14 días calendario) para cursos cortos que sean considerados como educación terciaria, según lo dispuesto en el artículo 58 de la ley 1753 de 2015: "educación o formación posterior a la educación media, cuyo objeto es promover el aprendizaje a un nivel elevado de complejidad y especialización". Estos cursos deberán contribuir al conocimiento, las destrezas y las aptitudes inherentes al aprendizaje en el campo de las artes, y desarrollarse en conservatorios, academias u otras instituciones de educación que contribuyan al ciclo de educación y formación del postulante.
Este tipo de créditos educativos serán otorgados en las siguientes disciplinas de las artes:
- ARTES VISUALES Y PLÁSTICAS: dibujo, pintura, escultura, fotografía, instalación, diseño para medios digitales, artes gráficas, performance.
- ARTES APLICADAS: Diseño de interacción, joyería y trabajo en metal, orfebrería, cerámica, cestería, tejido, telares, bordados, tapicería y trabajo en fibras, forja, trabajo en madera, vidrio fundido y vidrio soplado, vitrales, trabajo en cuero y técnicas en papel.
- ARTES ESCÉNICAS: Danza, teatro, género lírico, narración oral, teatro gestual, títeres, teatro callejero y dramaturgia, técnicas de circo.
- MÚSICA: Interpretación de instrumentos, composición musical y canto, composición de música para cine y televisión, formación para disc-jockey y sonido.
- CINEMATOGRAFÍA: Realización de cine, animación y creación de guiones. Producción audiovisual: Cine, televisión, video y radio.
- LITERATURA Y EDITORIAL: Estudios en escritura creativa, en procesos editoriales, en gestión de librerías, en traducción de textos literarios y en creación en novela gráfica.
- GESTIÓN Y PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL: promoción, conservación, visibilización del patrimonio cultural material e inmaterial.
EL VALOR DEL DESEMBOLSO SERÁ EN PESOS COLOMBIANOS DE ACUERDO CON LA TRM DEL DÓLAR ESTADOUNIDENSE DEL DÍA EN QUE SE AUTORIZA EL DESEMBOLSO Y SERÁ ABONADO EN UNA CUENTA BANCARIA COLOMBIANA A NOMBRE DEL BENEFICIARIO.
Mayor información en el siguiente link https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/programas-especiales/artistas-jovenes-talentos
No se rinda, explore bien las oportunidades que le salen, porque por averiguar no cobran, y es su futuro el que está en juego..
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Por favor, comentarios constructivos, puntuales y relacionados, para ser resueltas otras acciones al email: autoreconocimientoafro@gmail.com