BECAS CONDONABLES, CONVOCATORIA ABIERTA MAESTRÍAS EN EL EXTRANJERO, Y CURSOS PRESENCIALES O VIRTUALES PARA ARTISTAS



"El negro se volvió esclavo, cuando lo hicieron creer, que necesitaba un papel firmado, para ser libre.."

Esta es una frase de José Fernando Tapia - Director Nacional Cenafro, expresando su desdén, por la inapropiada creencia popular, de que si algo no lleva el rotulo de 'Afro', no es para afros.

Porque es un vivo ejemplo, de que las personas afrocolombianos, cómo ciudadanos colombianos, también debemos y podemos postularnos o aprovechar, todo tipo de oportunidad que surgen o se gestionan en pro de nuestros objetivos académicos y de desarrollo personal, dentro de la oferta pública, privada e internacional, de becas o beneficios académicos.

El ICETEX, con el ánimo de estimular la formación de artistas Jóvenes Talentos colombianos, ofrece créditos educativos 100% condonables para que jóvenes artistas adelanten estudios en el exterior, presenciales o virtuales, en los campos vinculados con el arte. Al terminar el estudio para el cual le fue concedido el crédito condonable, las y los beneficiarios deben llevar a cabo su proceso de retribución (de acuerdo con lo presentado, evaluado y aprobado durante el proceso) convirtiéndose en agente multiplicador del conocimiento adquirido en el área de su formación artística. El Comité de Selección o quien haga sus veces, tendrá la libertad de elegir y proponer mejoras al Proyecto de Retribución.



La retribución podrá realizarla en instituciones, entidades u organizaciones que le certifiquen la elaboración de talleres, conferencias, seminarios o demás eventos pertinentes a su formación con una duración mínima de ciento veinte (120) horas prácticas, no remuneradas, en Colombia. El proyecto de retribución debe ser desarrollado con entidades u organizaciones en y para Colombia.


El tiempo de duración de los estudios a realizar será de mínimo 2 semanas (14 días calendario) para cursos cortos que sean considerados como educación terciaria, según lo dispuesto en el artículo 58 de la ley 1753 de 2015: "educación o formación posterior a la educación media, cuyo objeto es promover el aprendizaje a un nivel elevado de complejidad y especialización". Estos cursos deberán contribuir al conocimiento, las destrezas y las aptitudes inherentes al aprendizaje en el campo de las artes, y desarrollarse en conservatorios, academias u otras instituciones de educación que contribuyan al ciclo de educación y formación del postulante.


La duración máxima será de hasta 2 años para maestrías. Cualquier tipo de formación de las anteriores (corta o larga), deben iniciar estudios en el primer o segundo semestre de 2023. Los créditos podrán aplicarse para realizar estudios artísticos encaminados a perfeccionar el perfil de cada joven talento. Los estudios deben realizarse en instituciones extranjeras reconocidas y certificables.

Este tipo de créditos educativos serán otorgados en las siguientes disciplinas de las artes:

  • ARTES VISUALES Y PLÁSTICAS: dibujo, pintura, escultura, fotografía, instalación, diseño para medios digitales, artes gráficas, performance.
     
  • ARTES APLICADAS: Diseño de interacción, joyería y trabajo en metal, orfebrería, cerámica, cestería, tejido, telares, bordados, tapicería y trabajo en fibras, forja, trabajo en madera, vidrio fundido y vidrio soplado, vitrales, trabajo en cuero y técnicas en papel.
     
  • ARTES ESCÉNICAS: Danza, teatro, género lírico, narración oral, teatro gestual, títeres, teatro callejero y dramaturgia, técnicas de circo.
     
  • MÚSICA: Interpretación de instrumentos, composición musical y canto, composición de música para cine y televisión, formación para disc-jockey y sonido.
     
  • CINEMATOGRAFÍA: Realización de cine, animación y creación de guiones. Producción audiovisual: Cine, televisión, video y radio.
     
  • LITERATURA Y EDITORIAL: Estudios en escritura creativa, en procesos editoriales, en gestión de librerías, en traducción de textos literarios y en creación en novela gráfica.
     
  • GESTIÓN Y PROMOCIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL: promoción, conservación, visibilización del patrimonio cultural material e inmaterial.

Cubre,

Maestrías presenciales: USD 20.000 
Cursos cortos presenciales: USD 13.000
Cursos virtuales: Hasta USD 10.000 (el monto aprobado es el costo total de matrícula del programa a cursar)


EL VALOR DEL DESEMBOLSO SERÁ EN PESOS COLOMBIANOS DE ACUERDO CON LA TRM DEL DÓLAR ESTADOUNIDENSE DEL DÍA EN QUE SE AUTORIZA EL DESEMBOLSO Y SERÁ ABONADO EN UNA CUENTA BANCARIA COLOMBIANA A NOMBRE DEL BENEFICIARIO.


Mayor información en el siguiente link https://web.icetex.gov.co/becas/becas-para-estudios-en-el-exterior/programas-especiales/artistas-jovenes-talentos


Aquí te dejamos el link de otras oportunidades de carreras universitarias, especializaciones, maestrías y doctorados con becas o descuentos que te pueden interesar dentro y fuera de Colombia.. 

No se rinda, explore bien las oportunidades que le salen, porque por averiguar no cobran, y es su futuro el que está en juego..

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, comentarios constructivos, puntuales y relacionados, para ser resueltas otras acciones al email: autoreconocimientoafro@gmail.com

Apoya los proyectos de tu propia gente que viene desarrollando Cenafro, porque el futuro se construye.
Titular: ASOCIACION CENTRO DE AUTORECONOCIMIENTO AFROCOLOMBIANO CENAFRO Resolución 0339 Mininterior
Donación por Consignación a la Cuenta: 210 451 12428-3 Banco Popular
Donación por Giros: Jose Fernando Tapia ( Director Cenafro )
CC. 88`231.123 de Cucuta
Cuidad: Cúcuta, NdeS - Col.
Reporta tu Donación vía Mail para llevar un registro y confirmar: