BECAS DE HASTA 120 MILLONES PARA QUE ESTUDIES CARRERAS TECNICAS Y UNIVERSITARIAS EN COLOMBIA




Uno de los grandes sueños de las personas afrocolombianas, es lograr estudiar una carrera técnica o universidad, cada 4 a 6 meses se abre este tipo de convocatorias, en este momento se encuentra disponible en todo el país, el financiamiento del pago de matrícula y sostenimiento económico para personas afros que cumplan con los requisitos de postulación, si aún no estas estudiando, ponte las pilas a hacer tu inscripción para que te puedas postular, en las universidades o instituciones que te den oportunidades de admisión, para estudiar lo que quieres. 

Te invitamos a consultar de una vez, si ofrecen beneficios por población afro, recuerda que, como ciudadano colombiano, tú puedes aprovechar todos los beneficios que salgan, y te sirvan, así no venga rotulados directamente como algo para afros.

¿A quiénes está dirigido?

Víctimas afro del conflicto armado interno que se encuentren incluidas en el Registro Único de Víctimas -RUV- o reconocidas como tal en las Sentencias de Justicia y Paz, Restitución de Tierras, Jurisdicción Especial para la Paz o en las de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y que estén cursando sus estudios o se encuentren admitidos/as en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, para cursar un programa académico de pregrado en nivel técnico profesional, tecnológico o universitario.

¿Qué financia el nivel Nacional?

1. Costo de matrícula Concierne al valor de matrícula determinado por la Institución de Educación Superior que ofrece el programa académico, el costo a cubrir es de hasta once salarios mínimos mensuales legales vigentes (11 SMMLV) por cada semestre.

2. Recurso de sostenimiento Por valor de uno punto cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes (1.5 SMMLV) al beneficiario y se entrega por semestre, está condicionado a la permanencia estudiantil.

Requisitos para la Inscripción: 

1. Ser ciudadano/a colombiano/a. 
2. No tener apoyo económico adicional de entidades nacionales u otros organismos, para adelantar estudios de educación superior en los niveles técnico profesional, tecnológico o universitario, no ser beneficiario/a, ni haber sido beneficiario/a de las líneas de créditos 100% condonables del ICETEX, no tener una línea de crédito del ICETEX vigente, ni estar en mora con el ICETEX. 
3. No tener título de nivel universitario. 
4. Estar incluido en el Registro Único de Víctimas (RUV) o reconocido como tal en Sentencias de Restitución de Tierras, Justicia y Paz o Jurisdicción Especial para la Paz. 
5. El documento de identidad con el cual el aspirante se identifica al momento de hacer su inscripción en la convocatoria debe coincidir con el que se encuentra registrado en el Registro Único de Víctimas (RUV). Para este fin, es responsabilidad del aspirante actualizar sus datos de registro, de conformidad con lo establecido en la Ley 1448 de 2011. 
6. Estar admitido o en proceso de admisión en una Institución de Educación Superior, reconocida por el Ministerio de Educación Nacional o estar cursando algún semestre de pregrado en una Institución de Educación Superior reconocida por el Ministerio de Educación Nacional. Para la convocatoria del Distrito Capital deberá ser en una Institución de Educación Superior en Bogotá 
7. Haber presentado la prueba Saber 11 o la prueba de estado equivalente. 
8. Ser bachiller. 
9. Tener su propio correo electrónico. 

Pero también, muchas veces es culpa de nosotros, que se pierdan las oportunidades, porque no nos preparamos con tiempo, y no queremos postularnos, o estar pendiente de tener todos nuestros datos inscritos y actualizados, en las bases de datos organizacionales o institucionales.


Por otra parte, la falta de flujo de estas informaciones sucede porque las personas afro, no compartimos la información, ni siquiera con familiares y amigos, olvidando que entre más compartes, más recibes.

Como sabes, Cenafro, una organización de gente afro, que ha logrado salir adelante por su propio esfuerzo, y que no olvidando lo que es "ser negro", compartimos informaciones y les enseñamos a estar preparados para aprovechar los múltiples beneficios afro que surgen o se gestionan, para que más de nuestra gente negra se entere a tiempo, se prepare y pueda participar.

También, pueden apoyarse en nosotros cuando necesiten completar los requisitos, como personas afro que no tiene una organización afro, que les apoye.

Bueno ahora si, vea en el siguiente link, la información total de la convocatoria, en el siguiente link Población víctima del conflicto armado en Colombia - ICETEX

-------------------
La dinámica es que luego de leer la información, explores totalmente las siguientes oportunidades y luego nos visites en nuestro canal de Youtube.

👉🏿 👉🏿  Aquí te dejamos el link de otras oportunidades de carreras universitarias, especializaciones, maestrías y doctorados con becas o descuentos que te pueden interesar dentro y fuera de Colombia.. 

No se rinda, explore bien las oportunidades que le salen, porque por averiguar no cobran, y es su futuro el que está en juego..


Si desea hacer su vinculación o una pregunta, nos puede escribir al whatsapp Cenafro https://wa.me/c/573208684582

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Por favor, comentarios constructivos, puntuales y relacionados, para ser resueltas otras acciones al email: autoreconocimientoafro@gmail.com

Apoya los proyectos de tu propia gente que viene desarrollando Cenafro, porque el futuro se construye.
Titular: ASOCIACION CENTRO DE AUTORECONOCIMIENTO AFROCOLOMBIANO CENAFRO Resolución 0339 Mininterior
Donación por Consignación a la Cuenta: 210 451 12428-3 Banco Popular
Donación por Giros: Jose Fernando Tapia ( Director Cenafro )
CC. 88`231.123 de Cucuta
Cuidad: Cúcuta, NdeS - Col.
Reporta tu Donación vía Mail para llevar un registro y confirmar: