SE REABREN VINCULACIONES CENAFRO 2016 II

SE REABREN VINCULACIONES CENAFRO 2016 II
Centro de Autoreconocimiento Afrocolombiano  -  CENAFRO  -



Habiendo iniciado a bajar, la cantidad de solicitudes de avales, desde el 15 de agosto, reabrimos la posibilidad de vinculación a Cenafro, así como la entrega, de los que están pendientes.

Las nuevas personas, que quieran hacer parte, o vincularse a Cenafro, deben enviar “Vinculación Cenafro 2016” y la siguiente información, al whatsapp 3208684582, o al email: autoreconocimientoafro@gmail.com

1. Nombre completo:
2a. Tipo:
2b. Número:
2c. Lugar de expedición:
3. Dpto y Mpio de residencia
4. Se autoreconoce como negro, afro, raizal o palenquero:
5. Foto o Link en redes sociales, donde se puede identificar fácilmente al solicitante:
6. Número Celular:
7. Email:

Recuerde que la vinculación a Cenafro, ES UN PROCESO PERSONAL, Y NO TIENE NINGÚN COSTO, ya que todos los miembros adquieren, el compromiso moral y ancestral de aportar el equivalente de 2 horas semanales de labor social* (Ver abajo), que se acuerde; más cada quien, debe cubrir los costos de generación y envío, del Carnet y la Certificación de Vinculación de Miembro Cenafro.

Como organización afrocolombiana, Cenafro surge en la ciudad de Cúcuta, pero nuestra labor social de compartir información de distintas oportunidades que surgen o se gestionan, y abordar desde la vía civil, el desarrollo y uso, de los derechos de la poblaciones negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras, nos ha llevado a lograr presencia organizacional en 28 departamentos, que son personas, que quieren salir adelante, por tanto, estudian, trabajan, y son voluntarios con nuestro apoyo, u otros que simpatizan, etc.. con nuestra forma de abordar del tema afro. 

Cualquier consulta o pregunta la pueden hacer al whatsapp 3208684582, o al email: autoreconocimientoafro@gmail.com

Cenafro, Afros.. creyendo en lo afro!!


José Fernando Tapia
Dir. Nacional Cenafro
3208684582


----------------------------------------------------------
El compromiso moral y ancestral de aportar, el equivalente a 2 horas de labor social, que debemos aportar cada uno de los miembros o beneficiarios Cenafro, se puede subdividir más nos se limita, a las siguientes 3 formas, igual si a usted se le ocurre cualquier otra, nos la indica, que nosotros le diremos si nos es permitido organizacionalmente, asimilarla:

1. Que usted aporte de manera directa, el equivalente económico de 2 horas semanales de su trabajo, o al menos $35.000 pesos mensuales, que se usarán para financiar proyectos de generación ingresos, que ayuden a fortalecer la gestión o labor social organizacional, Ej, su aporte entra a financiar la siembra de 1 hectárea de ahuyama, que de forma microasociada, nos ayuda a poner a producir a campesinos afrodescendientes, y las utilidades recibidas, se direccionan a apoyar la gestión organizacional de convenios con universidades, etc..

También, si tiene un local, un salón, una casa, una finca, etc. donde quiera o crea que se pueda desarrollar algunas actividades, pues también es válido, usted proponga, que nosotros la decimos si se puede o no.

2. Usted nos apoya desarrollando efectivamente, las 2 horas semanales de labor social, en un tema o actividad de su gusto o conocimiento, o que desde donde trabaje, estudie etc.. y compartiéndonos informaciones que puedan ser útiles para la Organización, y los demás afrocolombianos, Ej, usted se entera de una información, de una convocatoria, empleo etc.. la confirma, y nos la comparte para que nosotros les avisemos al resto de la gente afro, etc.

O si está buscando trabajo, y habla inglés, la idea es abrir unos grupo de personas que quieran aprender inglés a bajo costo, de los cuales usted pueda recibir sus ingresos, y las utilidades adicionales, se direccionan a apoyar la gestión organizacional de financiamiento de proyectos productivos en microasociación con personas afrocolombianas, de todos los perfiles, etc.

También, puede ofrecerse para hacer parte de un grupo, que resuelva o atienda un tema o necesidad puntual de la población afrocolombiana, coordinar los jóvenes de un departamento, coordinar los artesanos afro, apoyar a la gestión de recursos para apoyar a jóvenes afro de excelente rendimiento académico que no tienen recursos para pagar sus pruebas icfes, para que hagan un curso preicfes, o pagar su pin de la universidad, etc..

3. Visitando e invitando a otros afrocolombianos, para que visiten la web Blog Cenafro, y se puedan mantener al tanto, de todas las informaciones que generamos, para su bienestar, etc.

Nota: También es deber de los miembros o beneficiarios Cenafro, la promoción positiva y el uso respetuoso de la imagen organizacional, así como la participación, en las iniciativas que se adelanten, ya que todo lo que se hace en Cenafro, buscará siempre, dejar la puerta abierta, para que efectivamente, repercutan en el Bienestar Colectivo, de la población negra, afrocolombiana, raizal y palenquera, pero en especial para que aquellas personas Afro, que quieren salir adelante, puedan encontrar, sin ningún tipo discriminación, amarre, envidia o filialidad, con nuestra metodología o filosofía organizacional, las oportunidades que buscan, quieren o necesitan, etc.

José Fernando Tapia
Dir. Nacional Cenafro
3208684582

6 comentarios:

  1. MUY CHEVERE TODO LO QUE ESTAN HACIENDO EN PRO DE NOSOTROS LAS POBLACIONES AFRO

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sabemos, que todos ustedes, harían lo mismo por nosotros!!

      Eliminar
  2. Me Gusta su causa, Les hice saber que quiero ser un satelite cenafro en el Atlantico pero lamentablemente mi sugerencia ha caido en saco roto, sin embargo aqui quedo atento a lo que necesiten. Sin animo de lucro.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Bueno en ese caso, ratifique su disponibilidad y voluntad, al email Cenafro, para que se explore y madure la situación, idea y propuestas.

      Eliminar
  3. Buenas noches
    Yo puedo apoyar en el punto 1. Aportando mensualmente los $35000.
    También soy entrenadora certificada. Con lo cual puedo ayudar a las personas que deseen exponer, hablar en público como hacerlo (perdiendo el miedo), también puedo asesorar a aquellos que estén en proceso de montar su negocio sobre lo que se requiere al ser auditora y tener la Formación para Sistemas Integrados de Gestión.

    ResponderEliminar
  4. Buenas noches
    Yo puedo apoyar en el punto 1. Aportando mensualmente los $35000.
    También soy entrenadora certificada. Con lo cual puedo ayudar a las personas que deseen exponer, hablar en público como hacerlo (perdiendo el miedo), también puedo asesorar a aquellos que estén en proceso de montar su negocio sobre lo que se requiere al ser auditora y tener la Formación para Sistemas Integrados de Gestión.

    ResponderEliminar

Por favor, comentarios constructivos, puntuales y relacionados, para ser resueltas otras acciones al email: autoreconocimientoafro@gmail.com

Apoya los proyectos de tu propia gente que viene desarrollando Cenafro, porque el futuro se construye.
Titular: ASOCIACION CENTRO DE AUTORECONOCIMIENTO AFROCOLOMBIANO CENAFRO Resolución 0339 Mininterior
Donación por Consignación a la Cuenta: 210 451 12428-3 Banco Popular
Donación por Giros: Jose Fernando Tapia ( Director Cenafro )
CC. 88`231.123 de Cucuta
Cuidad: Cúcuta, NdeS - Col.
Reporta tu Donación vía Mail para llevar un registro y confirmar: